miércoles, 27 de abril de 2011

Moda y tendencias del siglo XXI


Durante este nuevo siglo, diversos continentes han lanzado en cuanto a moda se refiere un estilo único que los caracteriza, en la cuales encontramos diferentes propuestas de partes de estos como lo son Asia, Europa, Estados Unidos y América Latina.

ASIA:

Lo punk lo clásico el neo hippie y la libertad tejidos suntuosos, con volúmenes y líneas amplias depuradas, siluetas sueltas pero femeninas
La ropa casual y de calle, ropa de trabajo y de deporte.
COLORES: el beige, el caqui, el marrón y el púrpura.
TELAS: predominan los cuadros, las rayas y los estampados geométricos
MATERIALES: Para la ropa casual y de calle: algodón, dénim y punto
y para la ropa formal de negocios: algodón, punto, dénim y poliéster.
El segmento de edad que más crecimiento ha ofrecido ha sido el de 20 a 30 años.
Sencillez y la funcionalidad con diseños atractivos y coloridos, ropa más cómoda y elaborada con tejidos que aporten un valor añadido, se busca que la ropa sea más cómoda y versátil.

EUROPA:

Las tonalidades oscuras piezas negras combinaciones en violeta y amarillo, radiantes rojos y estampados florales.
El grises y beige, faldas entubada hombros pagodas esculturales vestidos  ,Pantalones y minishort -en tejidos tecnológicos como seda, tafetán, punto de crepé, lino o georgette los vestidos vaporosos La ropa masculina, sobre todo trajes en negro o gris (con algunos cortes en colores llamativos) el satén con maestría, incluyéndole pliegues y plisados para confeccionar pantalones estrechos, chaquetas de corte clásico y vestidos.
Blusas vaporosas, vestidos de chiffon hasta las rodillas, corto y ceñido que jugaban con el contraste entre el negro y las transparencias.

ESTADOS UNIDOS:

Los colores magenta, rojo, negro, marfil y dorado una tendencia futurista Hombros y siluetas esculpidos, con un fuerte acento en la cintura, cuellos bote elevados, vestidos en tubo strapless y chaquetas eléctricas con cierres y moños estampados florales por un lado y los vestidos derivados del estilo griego donde los drapeados. Chaquetas de lino, tops funcionales trajes de noche en colores pastel que procuraban que la desnudez de los hombros Vestidos vaporosos de seda y gasa  estilo puramente minimalista y un aire muy informal y relajado.

LATINOAMERICA

Formas geométricas y amplísimos hombros Colores brillantes y telas glamorosas tonalidades oscuras moldes similares a uniformes de fábrica. Sensualidad urbana junto con la conciencia ecológica, confeccionando vestidos con dobladillos de remeras, faldas cortas con estructura circular y amplios jerseys.
Extravagantes botas de cuero “hippie-chic“, predominaron los estampados étnicos y el batik. Las telas ligeras, como la gasa y la seda, cortes asimétricos en la parte inferior y escotes destacados, pero no por eso dejaron de aparecer pantalones y shorts adornados con cinturones discretos. la silueta de la mujer resaltara, tejido de punto y terciopelo fusionados elementos industriales como los tacones con joyería con formas orgánicas, de perlas y cristales. Clásica negro, gris, rojo, morado retro, vintage, casual.

Que es la moda?

La moda se refiere a las costumbres que marcan alguna época o lugar específicos, en especial aquellas relacionadas con el vestir o adornar.
Y es que la moda es el gusto masivo, impuesto o adquirido, frente a la ropa, los perfumes, los anteojos, los colores, y todo lo que se vincule con el embellecimiento. No sólo el de la mujer, ya que los hombres, cada vez con más fuerza, se incorporan a los gritos de la moda.
Por ende, la moda es aquello, que se considera actual. Lo que se está utilizando en un período determinado. Anteriormente, la moda, era un poco más estable, no cambiaba tan rápido. Hoy en día, la moda cambia de estación en estación y de año en año. La moda actual, no es perdurable, por lo que siempre hay que estar atento a lo que se va a utilizar en la próxima temporada.